El combustible se puede usar en un auto convencional sin la necesidad de tener que adaptar el motor, además genera un 30 por ciento más de potencia que el etanol, aseguraron los investigadores.
Científicos de una universidad escocesa anunciaron la creación de biocombustible para autos a base de los desechos de destilación del whisky.
Los investigadores crearon el combustible llamado butanol a partir de los residuos alambiques de cobre, en donde que se destila dicho licor y los restos de cebada, centeno y maíz.
Según informaron, el combustible se puede usar en un auto convencional sin la necesidad de tener que adaptar el motor y que, a diferencia de otros combustibles, no requiere cultivos propios pues es elaborado con productos de desecho.
Además aseguraron que genera un 30 por ciento más de potencia que el etanol. Manifestaron que ya solicitaron a patente del producto y su intención es crear una compañía que lo lleve a las gasolineras británicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario